MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO.
En clases hemos
adquirido un gran conocimiento en cuanto al Mantenimiento de las Computadoras y
los Virus informáticos, por lo tanto, en cuanto al primer punto podremos decir
lo siguiente.
Al adquirir
conocimientos sobre el mantenimiento de las computadoras, tuvimos que conocer
principalmente sus partes, pudiendo conocer que estas se dividen en dos
categorías importantes que son el hardware, que corresponde a todo lo físico en
el computador, y el software que corresponde a los programas y aplicaciones que
la hacen funcionar.
En cuanto al
hardware podemos identificar sus componentes internos como los son la tarjeta
madre, el CPU (Unidad Central de Procesos o Microprocesador), las memoria RAM,
la Fuente de Poder, el disco duro, la unidad de DVD, tarjetas para video o
audio.
El mantenimiento puede
ser correctivo en el caso de que ya el equipo este presentando mal funcionamiento
en alguno de sus componentes por lo tanto, dependiendo cual sea el caso se
procede a reemplazar la pieza o parte defectuosa. En ambos tipos de
mantenimiento se considera el mantenimiento o reparación del software, en donde
se procede a eliminar los archivos temporales, reparación de registros y
eliminación de virus y troyanos. Ya al llegar a este punto del tema, tuvimos
que conocer que son los virus informáticos, Una computadora al poseer un virus
informático puede sufrir daños en su sistema operativo o en ciertos archivos.
Por ello para poder detectar un virus existen ciertos síntomas típicos de una infección,
que podemos descartar entre ellos: El sistema operativo o un programa toma
mucho tiempo en cargar sin razón aparente.
En cuanto a
software nos encontramos los programas que la controlan el Sistema operativo
que puede ser Windows, Linux, Mac, Android y Dos. El mantenimiento de un
computador puede ser preventivo, en el cual se le realizan las tareas como dice
la palabra prevenir mal funcionamientos en el equipo, en este proceso haremos
una limpieza física del hardware donde con brochas de cerdas suaves y duras,
removeremos la pelusa y el polvo para luego proceder a soplar con un
aspirado/soplador, así evitamos que los residuos de polvo generen algún tipo de
corto o recalentamiento en los componentes del computador.
La manera de
erradicar fácilmente estos programas maliciosos es a través de un software
antivirus que cuente con las últimas actualizaciones. Un antivirus es un programa
creado para prevenir o evitar la activación de los virus. Ya en este tema
entendemos que existe la posibilidad de evitar la infección de un computador
como lo son tener un antivirus con las actualizaciones más recientes para poder
evitar la infección de nuestra computadora, revisar con el antivirus todos los
pendrives que metamos en el computador y no abrir archivos adjuntos de correos de
dudosa procedencia.
Ya cuando una
computadora posee un virus identificamos que el tipo de mantenimiento a
realizarle es del tipo correctivo, para eliminarlos en el caso de Windows
procedemos a iniciar la computadora en modo seguro para hacer un diagnóstico
completo del computador y así detectar de manera correcta estos virus y proceder
a eliminar los archivos infectados, al reiniciar el computador y verificar que
todo este correcto tendremos una computadora desinfectada, en caso de que el
virus o antivirus haya dañado algún archivo importante en la computadora
tendremos que formatear, respaldar e instalar todo el sistema operativo
nuevamente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario