viernes, 28 de noviembre de 2014

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO.
En clases hemos adquirido un gran conocimiento en cuanto al Mantenimiento de las Computadoras y los Virus informáticos, por lo tanto, en cuanto al primer punto podremos decir lo siguiente.
Al adquirir conocimientos sobre el mantenimiento de las computadoras, tuvimos que conocer principalmente sus partes, pudiendo conocer que estas se dividen en dos categorías importantes que son el hardware, que corresponde a todo lo físico en el computador, y el software que corresponde a los programas y aplicaciones que la hacen funcionar.

En cuanto al hardware podemos identificar sus componentes internos como los son la tarjeta madre, el CPU (Unidad Central de Procesos o Microprocesador), las memoria RAM, la Fuente de Poder, el disco duro, la unidad de DVD, tarjetas para video o audio.


El mantenimiento puede ser correctivo en el caso de que ya el equipo este presentando mal funcionamiento en alguno de sus componentes por lo tanto, dependiendo cual sea el caso se procede a reemplazar la pieza o parte defectuosa. En ambos tipos de mantenimiento se considera el mantenimiento o reparación del software, en donde se procede a eliminar los archivos temporales, reparación de registros y eliminación de virus y troyanos. Ya al llegar a este punto del tema, tuvimos que conocer que son los virus informáticos, Una computadora al poseer un virus informático puede sufrir daños en su sistema operativo o en ciertos archivos. Por ello para poder detectar un virus existen ciertos síntomas típicos de una infección, que podemos descartar entre ellos: El sistema operativo o un programa toma mucho tiempo en cargar sin razón aparente.
En cuanto a software nos encontramos los programas que la controlan el Sistema operativo que puede ser Windows, Linux, Mac, Android y Dos. El mantenimiento de un computador puede ser preventivo, en el cual se le realizan las tareas como dice la palabra prevenir mal funcionamientos en el equipo, en este proceso haremos una limpieza física del hardware donde con brochas de cerdas suaves y duras, removeremos la pelusa y el polvo para luego proceder a soplar con un aspirado/soplador, así evitamos que los residuos de polvo generen algún tipo de corto o recalentamiento en los componentes del computador.

La manera de erradicar fácilmente estos programas maliciosos es a través de un software antivirus que cuente con las últimas actualizaciones. Un antivirus es un programa creado para prevenir o evitar la activación de los virus. Ya en este tema entendemos que existe la posibilidad de evitar la infección de un computador como lo son tener un antivirus con las actualizaciones más recientes para poder evitar la infección de nuestra computadora, revisar con el antivirus todos los pendrives que metamos en el computador y no abrir archivos adjuntos de correos de dudosa procedencia.

Ya cuando una computadora posee un virus identificamos que el tipo de mantenimiento a realizarle es del tipo correctivo, para eliminarlos en el caso de Windows procedemos a iniciar la computadora en modo seguro para hacer un diagnóstico completo del computador y así detectar de manera correcta estos virus y proceder a eliminar los archivos infectados, al reiniciar el computador y verificar que todo este correcto tendremos una computadora desinfectada, en caso de que el virus o antivirus haya dañado algún archivo importante en la computadora tendremos que formatear, respaldar e instalar todo el sistema operativo nuevamente.  

Contextualización:

1.       ¿Qué es un portafolio de servicios?
Un portafolio,  es una especie de cartera de mano que se usa para llevar documentos, libros y papeles.

2.       ¿Para qué sirve portafolio de servicios?
Es un conjunto de las actividades que realiza una empresa para responder a las necesidades de los clientes. En este sentido, puede decirse que los servicios son bienes no materiales.

3.       ¿Cuál es el objetivo de un portafolio de servicios?
Un portafolio de servicios, por lo tanto, es un documento o una presentación donde una compañía detalla las características de su oferta comercial.

4.       ¿Qué datos deben encontrarse en un portafolio de servicios?
·         Educación y méritos académicos: formación, cursos y proyectos.
·         Experiencia profesional: roles ocupados, tareas, responsabilidades, etc.
·         Productos y/o servicios
·         Información personal: datos de la empresa, intereses, opiniones, actividades sociales, lugares visitados, etc. objetivos y planes

5.       ¿Qué diferencia hay entre un portafolio de servicio impreso y uno digital?

Servicio impreso
·         Es que la información debe ser precisa en el portafolio de servicios, su información es muy clara al momento de imprimir.
·         El diseño y la calidad de la imagen son importantes para la impresión

Digital
Otra posibilidad es que el portafolio de servicios sea una presentación digital, como un documento de PowerPoint o una página web. En este caso, la noción de portafolio funciona de manera simbólica.
·         Información más detallada de la empresa o de la persona
·         Posibilidad de más paginas para productos los productos/servicios
·         Diversidad de formatos.
·         Internet para compartir en distintas redes.

6.       ¿Qué es un negocio ONLINE?
Un negocio donde toda la información de la empresa y de sus empleados es montada en la página web referente al negocio
               
7.       ¿Cómo montar un negocio ONLINE?

Todo empieza con una idea de negocio, que voy a vender, A quién se lo voy a vender, quien será mi proveedor, buscar productos alternativos, como lo voy a vender, crear una documentación para este plan, diseñar el modelo que va a tener mi página web para mi proyecto
Reflexión:

1.    ¿Qué debe tener en cuenta una persona para montar su propio negocio?
Primero tener una lluvia de ideas para tener en claro el negocio, entender y aprender qué es una empresa con todos sus componentes así como las ventajas y desventajas de ser empresario y los trámites a seguir.

2.    ¿El capital es un limitante para montar un negocio?
Si y no, si porque muchas veces existe una limitante de dinero, sin embargo la idea plantead se puede hacer realidad dándolo a conocer a las entidades que fomentan la creación de nuevos empresarios.

3.       ¿Qué papel juegan las tecnologías de la información y la comunicación en un negocio?
Juegan un papel muy importante para difundir la empresa a cualquier rincón del país y del mundo por el medio de las tic. De la información puede adquirir nuevas actualizaciones con las nuevas tendencias en tecnología

4.       ¿Qué factores influyen en que una persona no tenga ideas para montar un negocio?
En primer lugar no tener la capacidad para llevar a cabo una empresa
En segundo lugar no tener los fondos suficientes
No tener una idea clara que es una idea de negocio, limitarse a ser un empleado y no un empleador

5.       A que se refiere el conferencista cuando dice; ‘’Donde muchos ven un problema, el emprendedor ve una oportunidad de negocio a partir de la observación’’
 A veces los negocios surgen por una necesidad financiera porque muchas personas tienen la idea pero no poseen la necesidad para llevar a cabo este proyecto y las ideas aparecen a partir de la solución de un problema y de la necesidad que este conlleva.

6.       A que se refiere el conferencista cuando dice que ‘’hay que producir contenido de utilidad’’
Quiere decir producir bienes y servicios que la sociedad necesita pero que muy pocas empresas brindan y esto al final nos da una ganancia para mantener la empresa


Qué es un portafolio de servicios
Un portafolio,  es una especie de cartera de mano que se usa para llevar documentos, libros y papeles.

Para qué sirve portafolio de servicios
Es un conjunto de las actividades que realiza una empresa para responder a las necesidades de los clientes. En este sentido, puede decirse que los servicios son bienes no materiales.

lunes, 10 de noviembre de 2014

HISTORIA DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En 1950 un grupo de ingenieros japoneses iniciaron un nuevo concepto en mantenimiento que simplemente seguía las recomendaciones de los fabricantes de equipo acerca de los cuidados que se debían tener en la operación y mantenimiento de máquinas y sus dispositivos.

Esta nueva tendencia se llamó "Mantenimiento Preventivo". Como resultado, los gerentes de planta se interesaron en hacer que sus supervisores, mecánicos, electricistas y otros técnicos, desarrollaran programas para lubricar y hacer observaciones clave para prevenir daños al equipo.

Aun cuando ayudó a reducir pérdidas de tiempo, el Mantenimiento Preventivo era una alternativa costosa. La razón: Muchas partes se reemplazaban basándose en el tiempo de operación, mientras podían haber durado más tiempo. También se aplicaban demasiadas horas de labor innecesariamente.

Los tiempos y necesidades cambiaron, en 1960 nuevos conceptos se establecieron, "Mantenimiento Productivo" fue la nueva tendencia que determinaba una perspectiva más profesional. Se asignaron más altas responsabilidades a la gente relacionada con el mantenimiento y se hacían consideraciones acerca de la confiabilidad y el diseño del equipo y de la planta. Fue un cambio profundo y se generó el término de "Ingeniería de la Planta" en vez de "Mantenimiento", las tareas a realizar incluían un más alto nivel de conocimiento de la confiabilidad de cada elemento de las máquinas y las instalaciones en general.

El mantenimiento preventivo permite detectar fallos repetitivos, disminuir los puntos muertos por paradas, aumentar la vida útil de equipos, disminuir costos de reparaciones, detectar puntos débiles en la instalación entre una larga lista de ventajas. El mantenimiento preventivo se caracteriza en cumplir las normas de seguridad e higiene y realizar inspecciones periódicamente para detectar los fallos a tiempo. Por ello se debe hacer frecuentemente y con las herramientas adecuadas para que nuestro equipo funcione como debe de funcionar y así evitar daños y problemas en el futuro.


MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN SOFTWARE
  • Ejecutar el antivirus siempre, y estar actualizándolo constantemente.
  • Eliminar cookies y archivos temporales cuando se navega en Internet.
  • Contar con una copia de seguridad en CD, USB, etc.
  • Desfragmentar el disco duro y utilizar el liberador de espacio.
  • Eliminar archivos innecesarios del disco duro.
  • El tiempo en que se debe realizar este tipo de mantenimiento varía del uso y tiempo que el usuario le da a la computadora, si se utiliza durante todo el día (escuelas y empresas) se recomienda que se efectué una vez por semana. Si la computadora no se utiliza todo el día se puede efectuar cada mes.



jueves, 30 de octubre de 2014

¿QUE ES UNA CONEXIÓN DE RED EN EQUIPOS DE CÓMPUTO?


Conexión de red es un conjunto de equipos conectados por medio de cables, señales, ondas o cualquier otro método de transporte de datos que comparten información como archivos, CD-ROM, impresoras y acceso a internet.



¿QUÉ REQUISITOS DE HARDWARE SON NECESARIOS PARA REALIZAR UNA CONEXIÓN EN RED DE EQUIPOS DE CÓMPUTO?

·         Uno o varios adaptadores de red con un controlador de Especificación de interfaz de controlador de red (NDIS, Network Driver Interface Specification), para la conectividad de LAN
·         Lector de tarjetas inteligentes
·         Un adaptador inalámbrico
·         Para comprobar si el hardware es compatible, vea la información de compatibilidad en Recursos de soporte



¿QUÉ TIPOS DE CONEXIÓN DE RED EXISTEN Y CUÁLES SON LAS MÁS USADAS EN LA CONEXIÓN DE RED DOMÉSTICA Y PEQUEÑA OFICINA?

·         Conexión de red en bus: Consisten en que todos los terminales de la red están conectados a un solo canal o cable, por donde pasan los datos y pueden ver la información en cualquier momento.
·         Conexión de red en anillo: Consiste en que todos los cables estén conectados unos a otros, el primero y el último se conectan cerrar un anillo para el paso de información.
·         Conexión de red en estrella: Consiste en que todos los cables están conectados a un punto central llamado concentrador que se encarga de llevar la información a cada cliente.
·         Conexiones hibridas: quiere decir que se puede realizar combinaciones de las conexiones para las redes, pueden ser una conexión en estrella y anillo o en estrella y bus.



¿QUE SE DEBE TENER ENCUENTA PARA CONECTAR DISPOSITIVOS DE RED Y COMPARTIR INFORMACION EN UNA RED LAN?

Es necesario tener un router con WI-FI, eso permitirá que los portátiles y los dispositivos móviles puedan conectarse de la misma, teniendo en cuenta antes de tratar de saber cuántos dispositivos móviles se van a conectar.
Es posible que necesite disponer de varias redes inalámbricas para que no se congestione la señal. Es decir manejar dos bandas: la de 2,4 GHz y la de 5 GHz. Al tener las dos bandas, podrá tener mejor desempeño en su red inalámbrica.





















¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE UNA DIRECCIÓN IP?

Las direcciones IP se utilizan para identificar los dispositivos que crean o reciben una solicitud o un mensaje a través de redes y de internet. Una dirección IP permite que la solicitud o el mensaje se envié al destino correcto. El dispositivo receptor conozca de donde procede la solicitud o el mensaje y a donde enviar una respuesta, si es necesario.



¿COMO SE CAMBIA EL NOMBRE A UN COMPUTADOR?

1-Para abrir sistema, haga clic en el botón INICIO, haga clic en el botón secundario en equipo después hacer clic propiedades.
2-En configuración de nombre, dominio y grupo de trabajo del equipo, haga clic en cambiar la configuración, si se le solicita una contraseña de administrador o una configuración, escriba la contraseña o proporcione la confirmación.
3-En la ficha nombre de equipo, haga clic en cambiar.
4- En nombre de equipo, borre el nombre antiguo, escriba uno nuevo y haga clic en aceptar, si el equipo forma parte de un dominio, se le solicitara que escriba el nombre y al contraseña de una cuenta con permiso para cambiar de nombre el equipo en el dominio.

martes, 30 de septiembre de 2014

MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA EL EQUIPO DE CÓMPUTO


Es todo aquello que hacemos con el propósito de mantener nuestro ordenador funcionando de la manera más satisfactoria posible. Para esto hay que hacer una que otra prueba de vez en cuando, mientras más sistemáticos seamos más indoloro es el proceso. Todo con el objetivo de evitar la mayor cantidad de problemas, o de mitigar el daño en caso de una falla. Podemos realizar ciertas tareas para mantener nuestro PC a punto:
  • ·         Desfragmentar los discos duros
  • ·         Realizar respaldos de los datos almacenados.
  • ·         Instalar las actualizaciones de seguridad de nuestro sistema operativo.
  • ·         Mantener nuestras aplicaciones actualizadas.
  • ·         No instalar software inestable o de dudosa procedencia.
  • ·         Navegar la web de manera responsable.
  • ·         Limpiar nuestros datos de navegación cada cierto tiempo.
  • ·         Instalar alguna herramienta antimalware y hacer un scan periódicamente.
  • ·         Administrar los programas que inician con el sistema y remover los que sean innecesarios


Es indispensable contar con las herramientas y materiales adecuados para el mantenimiento, por lo tanto revise que cuente con lo sugerido, limpie su mesa de trabajo, quite de la mesa lo que no le sea útil, también es recomendable tener a la mano un block o un cuaderno para tomar notas y hacer pequeñas gráficas.

Mantenimiento a la tarjeta madre
Las mejores herramientas para esta labor son una brocha de cerdas rígidas limpia, una
aspiradora y un producto limpiador-desengrasante. Utilice la brocha para remover el polvo
adherido a los componentes para que la aspiradora pueda a su vez quitarlo.


Ventilador de la fuente de poder
Si a simple vista se nota que éste ha sufrido deterioro por el paso del tiempo, o usted ha notado que produce un ruido excesivo, será necesario que lo cambie, ya que el calentamiento excesivo en el CPU puede provocar fallos del sistema.












SIMM y DIMM de memoria RAM
El procedimiento para retirar el polvo de estos dispositivos es exactamente igual la Tarjeta Madre, sólo habrá que añadir que en caso de que las terminales se encuentren sucias se recomienda limpiarlas con una goma de lápiz, asegurándose de que no sea demasiado dura para no maltratar las terminales. Acto seguido se podrá aplicar sobre los mismos el producto desengrasante para eliminar cualquier residuo de grasa que pudiera existir.




Unidades lectoras y de almacenamiento
Disco duro
Por lo regular, no hay nada que hacer para limpiar un disco duro, de hecho, si se llegara a abrir
un disco duro, en ese momento se haría inmediatamente inservible, ya que la mínima partícula
de polvo o del medio ambiente, pueden destruir la cabeza de un disco duro. Por tanto, la
limpieza del disco duro, solamente implica retirar el polvo depositado sobre la superficie
externa con una brocha y aspiradora.



                   











Monitor
En ningún momento cuando se habla de mantenimiento preventivo, se debe de pensar en que
se va a abrir el monitor para limpiarlo. El monitor contiene condensadores de alta capacidad
eléctrica que pueden producir un peligroso y hasta mortal choque eléctrico incluso después de
haberlo apagado y desconectado. Hay que concentrarse en limpiar el exterior del monitor y la pantalla.
Generalmente se ocupa una buena solución limpiadora de cristales para limpiar, no solamente
el vidrio de la pantalla, sino también el gabinete. Hay que ocupar un lienzo libre de pelusa y
vaciar el limpiador sobre el lienzo, no sobre el cristal. Esto evitará que el fluido escurra y se
introduzca en el espacio entre el cristal y el gabinete.




Limpieza del teclado
Antes de limpiar dentro del teclado necesitará:
Un destornillador de cruz para desarmar el teclado.
Gas comprimido y/o brocha y aspiradora.
Alcohol para limpiar y un lienzo libre de pelusas.

·         Retire los tornillos que mantienen unida la cubierta del teclado
·         Manteniendo unida la cubierta, dé vuelta al teclado, y retire la cubierta superior. Emplee el
gas comprimido y/o brocha y la aspiradora para limpiar las teclas
·         Probablemente, habrá un tipo de almohadilla de hule entre el circuito impreso y la parte posterior de las teclas (ver figura siguiente). Levante cuidadosamente ésta y limpie cualquier residuo de derrames de dicha almohadilla, así como de la parte posterior de las teclas.
·         Vuelva a ensamblar las almohadillas, el circuito impreso, la tarjeta del circuito y la placa metálica, después voltee el dispositivo para ponerlo al derecho nuevamente.




miércoles, 13 de agosto de 2014

¿Que es un blog?

Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas

Para mí un blog es una página web en la cual una o más personas discuten sobre sus gustos y hacen conocer su punto de vista sobre un tema en específico.

Blogueros:
NIR OFIR: Bloguero (usuario de blog) israelí, fue quien propuso desde el año 2005 que el 31 de agosto fuera declarado el Día internacional del blog (aprovechando la similitud de la fecha 3108 con la palabra Blog)
También él es uno de los cofundadores del blogtv.com, una plataforma de trasmisión en vivo, social que permite a cualquiera crear su propio canal de televisión en la web y móvil.

YESSICA CLAIRE: Diseñadora que utilizo este medio para publicar todas sus creaciones para darlas a conocer a todo mundo.

MICHELLE MALKIN: Ella es una periodista muy reconocida por ella fue una de las primeras en publicar en blog detalles sobre el caso de una mujer que estuvo desaparecida y luego asesinada y los familiares decidieron buscar el asesino de esta joven llamada la Troyia Figueroa entonces esta periodista decidió publicar esta noticia y todos sus seguidores decidieron ayudar con este caso y encontraron el presunto culpable del caso.

DAVID BRAVO: Es un abogado especializado en propiedad intelectual, se ha propuesto demostrar en directo ante un auditorio lleno de miembros de la industria del cine, la ineficacia de la Ley Sinde (Propiedad Intelectual) para impedir que aparezcan webs de enlaces. A través de Twitter ha pedido la colaboración de los usuarios para recopilar y colgar en Google Docs enlaces a películas. En pocos minutos nacían varias "web de enlaces" con cientos de URL's.

ROBERT SCOBLE: autor de Scobleizer.com (uno de los blogs de tecnología y nuevos medios de mayor tráfico), incursionó en muchos oficios terrestres y digitales. Vendió cámaras con descuento, desarmó computadoras, diseñó, programó y aprendió herramientas periodísticas para la nueva era en el San José State University. Llegó a las grandes ligas en 2003 cuando ingresó a Microsoft para producir contenidos corporativos. Fundó Podtech (y popularizó ScobleShow, un video blog que abandonó en 2008), FastCompany.tv y en los últimos tiempos está dedicado a Building43, un proyecto de red social que él mismo define “sólo para fanáticos de Internet”.


Lo escogí a él ya que sus blogs tratan sobre la tecnología, programación y desarmado de computadoras, diseño y programo herramientas periodísticas las cuales más adelante ayudaron a distintas universidades, etc.

Abuso sexual de menores a través de medios electrónicos

Diapositivas sobre esta ley

Ley 679 del 2001

Las TICs

¿Que son las TICs?
Las TICs (tecnologías de la información y de la comunicación) son aquellas tecnologías que se necesitan para la gestión y transformación de la información, y muy en particular el uso de ordenadores y programas que permiten crear, modificar, almacenar, administrar, proteger y recuperar esa información.

Aportes frente a las TICs
Por medio de las tics buscaría reparar y mejorar todo lo que tenga que ver con la computación, es decir, ayudar a las personas a resolver los problemas que tengan en sus computadoras y celulares, también ayudar a mejorar los equipos de cómputo y otros objetos tecnológicos.

Perspectiva en los próximos 5 años

Yo pienso que en los próximos 5 años las tics van a mejorar tanto en las tecnologías como en las comunicaciones. En el transcurso del tiempo se van a implementar más herramientas para que los usuarios posean mejores servicios y logren manejar con más facilidad los instrumentos que muy pronto van a diseñar. 

lunes, 11 de agosto de 2014

EL PRECIO DE LO GRATUITO

Este medio de búsqueda empezó desde una universidad, sus creadores Larry Page y Sergey Brin tenían el objetivo de conseguir información relevante a partir de una importante cantidad de datos. Años después tomaron la decisión de poner en marcha este proyecto y así buscar el dinero para acabar de pagar todo el material que habían comprado, empezaron a buscar inversores, entre ellos encontraron a su amigo David Filo, fundador de Yahoo!
Un miembro de la facultad se acercó y vio que google tenía un enorme potencial. Los creadores solo pudieron mostrarle una demostración del proyecto e inmediatamente decidió cooperar. Entre la ayuda de más inversores los cuales eran amigos y familiares, formaron la empresa Google.inc, con el tiempo fue creciendo y cada vez más personas utilizaban este medio para buscar la información que necesitaban. Lo que empezó como un proyecto universitario termino siendo la empresa más reconocida en el mundo.
Google utiliza los datos y gustos de sus usuarios registrados para mostrarles publicidad desde todos sus productos. Por ejemplo si buscas los goles de Ronaldo en YouTube no deberías sorprenderte si después te aparecen enlaces con ofertas de camisetas o zapatos del Real Madrid cuando ingreses en la página del buscador ya que agrupa todos sus servicios para mayor publicidad. Después de todo es casi toda la Web de hoy.
Desde hace años Google sabe qué sitios visitan sus millones de usuarios desde el diseño de las vacaciones hasta los datos que buscamos de algún medicamento. Es que cada usuario registrado tiene un historial de búsquedas que Google conoce y esa información la usan empresas de publicidad. Otro ejemplo podría ser una aerolínea la cual le puede pagar a Google para que en el buscador coloquen enlaces patrocinados que dirijan al usuario al sitio de esa empresa. Google coloca ese link sólo en las PC de quienes frecuentemente visitan páginas de aerolíneas. Con el nuevo cambio, Google usa los datos que obtiene de sus usuarios en más servicios como lo son YouTube, Gmail, Picasa, Chrome y al compartirlos entre ellos, los multiplica a la vez que multiplica también los canales de anuncios.
El acceso a la mayoría de los sitios web es gratuito, podemos conectarnos, bajar información, etc. Pero el costo no es tan gratuito como se establece. La idea de lo gratuito es una ilusión ya que lo pagamos dando información privada, esta información la brindamos a través de las redes sociales pero hay una forma que nos extraen información sin que nos demos cuenta, somos rastreados por los cookie, con el cual escanean todos nuestros datos a través de nuestras búsquedas. 
Por otra parte no cabe duda de que no existe la privacidad en la web y este es el precio que pagamos. Aunque no pagamos con dinero, pagamos de otra forma como el uso de un correo electrónico permitiendo que se viole nuestra privacidad observando y analizando lo que escribimos. La privacidad es el precio que pagamos por ser parte de una web libre y gratis y está en cada uno decir si vale la pena o no.
Esta posibilidad de estar conectados, recibir información constantemente, realizar compras, etc., nos vuelve vulnerables ante los gobiernos y las empresas, que buscan los datos que brindamos en la red, para sus estrategias de mercado. El rastreo que realizan de nuestros hábitos y de nuestras conductas, es lo que nos hizo pasar de ser consumidores a objetos consumibles. Hoy a través de los buscadores estamos siendo analizados, observados, estudiados, a partir de las búsquedas, intereses y necesidades, lo que les permite generar publicidad dirigida según nuestros intereses. La enorme facilidad para comunicarse con otras personas y la facilidad que se ofrece, para acceder a la información, tiene un lado oscuro, que es la posibilidad de ser controlados por quienes recopilan esos datos que brindamos. No somos conscientes que se está comercializando nuestra intimidad, a cambio de una red “gratuita”.
Google es una de las empresas más ricas del mundo ya que todas las personas usan sus aplicaciones y su publicidad, lo que quiere decir que google es algo así como un agente publicitario porque cada que entramos a la red estamos ayudando a que este servicio siga produciendo dinero. Por el momento no hay ninguna empresa que haya logrado superar todo lo que google ha creado.

Básicamente lo que google ha estado haciendo es averiguar nuestra información personal por parte de las páginas web existentes para implementar publicidad en cada computadora y con ello ganar dinero para derrumbar a cualquier empresa que no utilice este medio.